Este programa de psicomotricidad se orienta a que la etapa de Educación Infantil forme en los niños la habilidad para recibir, interpretar y responder adecuadamente a la información sensorial. En la infancia cuando el pensamiento es potencial, el cuerpo refleja los movimientos internos y a través del movimiento es posible acceder a la
mente.

Las principales habilidades que trabajamos con este programa son: el equilibrio, por ejemplo con ejercicios tipo: caminar hacia delante punta/talón sobre la barra de equilibrio con los brazos extendidos al frente o saltos con los dos pies juntos de un aro a otro. La lateralidad, como caminar hacia atrás con cuatro puntos de apoyo. El arrastre, el gateo, la orientación espacial y conciencia corporal por ejemplo con ejercicios tipo: gatear y pasar a través del… (Especificando la figura, el tamaño y el color) o especificando con 2, 3 o 4 puntos de apoyo con movimientos coordinados.

Una parte muy importante que no podemos olvidar es la incorporación reciente de la escalera de braqueación, la cual estamos utilizando con muy buenos resultados ya que encontramos a los alumnos/as muy motivados con la realización de estos ejercicios.

A través de los diferentes circuitos previamente preparados en el aula de psicomotricidad, el niño estimula su cerebro para un aprendizaje efectivo en el resto de áreas. Pues con la utilización de los materiales desarrollan actividades con distinto nivel de complejidad atendiendo así a los distintos ritmos de aprendizaje.

Los movimientos no solo los hacemos simplemente por movernos, cada movimiento tiene su propósito, siempre tiene alguna intención

María Montessori