PROYECTO: EN EL CAMINO DE LA VIDA
Fecha del Camino: del 19 al 25 de abril
En el Camino de la vida es una experiencia contrastada y novedosa que se realiza en 3º de ESO. Es un proyecto a desarrollar desde la Tutoría en el que intervienen las asignaturas de Ciudadanía, E. Emocional y Religión.
Queremos ofrecer a cada alumno/a la posibilidad de VIVIR una experiencia integral que le haga CRECER personal y grupalmente (plano físico, intelectual, emocional, social y espiritual).
El proyecto culminaría, después de todo un año de trabajo, viviendo la experiencia de peregrinar a pie a Santiago de Compostela.
Para prepararnos, realizaremos algunas salidas:
- Salida: diciembre, salida hacia parque Alamillo (12 Km.)
- 1ª Convivencia: Adviento.
- 2ª Salida: febrero, ruta Ruta del Agua (Guillena) (24 Km.)
- 2ª Convivencia: Cuaresma.
- 3ªSalida: marzo, Ruta del Agua (Camas) (19 km.) MARCHA FAMILIAR
- 4ªSalida: abril, Ruta (Bormujos) (20 km.)
2ª Salida: Nos preparamos para el Camino
El pasado domingo 23 de febrero los alumnos de 3º de ESO salieron a caminar desde Coripe a Olvera durante 22,5 Km por una preciosa ruta como preparación para el Camino De Santiago 2020.
La mañana amanecía fresquita en la Sierra pero la jornada fue muy agradable y provechosa. A la llegada al destino se encontraron con la gran sorpresa de que muchos de sus familiares habían venido a recibirlos y a compartir con nosotros la comida.
Gran día que los prepara para el camino, aunque no será la última, ya os iremos contando.
Equipamiento necesario:
- ROPA
- Zapatillas deporte tipo running o trail suela gruesa.
- También pueden ser botines (ya usadas) (2 pares)
- Pantalones largos (tejido ligero, secado rápido)
- Pantalón corto si eres caluroso.
- Mallas cortas o tres cuartos.
- Ropa interior (3 mudas son suficientes si las vas lavando)
- Calcetines de travesía y secado rápido (3 pares)
- Calcetines de algodón para el albergue (2 pares)
- Sombrero o gorra para el sol
- Camisetas manga corta (3)
- Camiseta manga larga o sudadera fina (1)
- Forro polar o sudadera
- Chubasquero.
- Chanclas de plástico
- Pañuelo de Cuello o braga.
- Gafas de sol
- ASEO Y BOTIQUÍN
- Lo principal es reducir el tamaño llevando solo lo imprescindible y no llevando los botes originales
- Estuche para artículos de higiene (Neceser)
- Toalla de microfibra
- Peine o cepillo
- Crema protección Solar
- Gel de ducha
- Desodorante
- Cepillo y pasta de Dientes
- Analgésicos o antiinflamatorios los que tomes habitualmente.
- Clínex
- Tiritas
- Jabón para la ropa
- LO DEMÁS: EL 10% DEL PESO
- Mochila (máximo de 35-40 litros de capacidad) imprescindible que tenga cinturón acolchado
- Saco de Dormir o sábana para el interior del albergue
- Cantimplora (la mejor una botella de plástico)
- Riñonera o mochila pequeña
- Bolsas para separar ropa húmeda o seca y ropa sucia
- Pinzas, Imperdibles (colgar ropa) (6)
- Teléfono móvil + cargador
- Funda para la mochila
- Bastón o bordón opcional
- DOCUMENTACIÓN
- Credencial
- DNI
- Dinero para gastos personales
- Tarjeta médica
- Bolsa de congelados para los documentos